◄ ¡ Hola ¡ Saludos desde MÉRIDA (España). Ciudad romana y Monumental. Si puede, no deje de visitarla. │◄ Hello! Greetings from MERIDA (Spain) Roman and Monumental City. If it can, it does not let visit it │◄ Bonjour ! Salutations de la ville romaine et monumentale de MÉRIDA (Espagne). Si elle peut, elle ne laisse pas la visite il. │◄ Hallo! Grüße MÉRIDA (Spanien) von der römischen und hervorragenden Stadt. Wenn sie kann, läßt sie nicht Besuch es. │◄ Ciao! Saluti dalla città romana e Monumental de MERIDA (Spagna). Se può, non lascia la chiamata esso. │◄ Hello! Cumprimentos da cidade Roman e Monumental de MERIDA (Spain). Se puder, não deixa a visita ele.

04ago2007

CHILE, PROTESTAS CONTRA MICROSOFT

Imagen del blog de 'Liberacióndigital.org'.
Revolución en Chile contra Microsoft Imagínense la situación. El Gobierno de Chile firma con Microsoft un acuerdo que convierte a la compañía de Redmond en el proveedor informático de la administración. Sin concurso público, transparencia ni alternativas. Tanto es así que se firmó en mayo y se supo de su existencia en julio. Como es lógico, muchos chilenos se cabrean, montan en la Red el Movimiento de Liberación Digital y empiezan a ser conocidos. ¿Su objetivo? Influir en los políticos para cambiar esta decisión y ser tenidos en cuenta en otras similares sobre nuevas tecnologías. ¿El método? Varios. Darse a conocer de forma viral, trabajar conjunamente a través de un Wiki, una recogida de firmas de protesta y un blog para dar a conocer las últimas novedades. Es el poder de muchos unido a través de herramientas disponibles en Internet: una smart mob. Este tipo de fenómeno es cada vez más común. Además, salen de la Red e inundan la 'vida real' con una sorprendente facilidad. Este caso, por ejemplo, ya ha llegado a los medios, instituciones y políticos. Todo lo que consigan será bienvenido. Y los grandes perjudicados, Microsoft y el Gobierno, no harán sino arrepentirse. El reto de salir de la Red a la calle es cada día menos un reto y más una realidad. Cada vez es más común que la gente se organice -y muy bien- por Internet cuando algo no le gusta. Es el nuevo punto neurálgico para casi toda protesta. Si aún no están acostumbrados a que tal o cual movimiento nazca y se organice en la Red, háganlo, porque va a ser el pan de cada día.

0 comentarios: